El IPAL (Indicadores de Progreso de Aprendizaje en Lectura) (Jiménez y García, 2025) está compuestos por dos factores. Uno, “las tareas de fluidez en conocimiento alfabético, fluidez en conciencia fonológica y conocimiento del lenguaje impreso, que sirven como indicadores observables para el factor subyacente de habilidades tempranas emergentes, y fluidez en lectura oral, lectura de pseudopalabras, y textos mutilados que sirven como indicadores observables para el factor de habilidades de alfabetización convencionales”
El estudio concluye con la validez de constructo de la prueba, permitiendo la evaluación de habilidades esenciales de la lectura en 1º de Primaria. A continuación se adjunta el artículo
Evaluacion_validez_factorial_e_invarianza_IPAL_primer_grado[1]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!