Entradas de] Ceferino Artiles Hernández

IPAL instrumento para evaluar las habilidades básicas en lectura en niños de 1º de Primaria

El IPAL (Indicadores de Progreso de Aprendizaje en Lectura) (Jiménez y García, 2025) está compuestos por dos factores. Uno, “las tareas de fluidez en conocimiento alfabético, fluidez en conciencia fonológica y conocimiento del lenguaje impreso, que sirven como indicadores observables para el factor subyacente de habilidades tempranas emergentes, y fluidez en lectura oral, lectura de […]

Visitas:28 Visitas de hoy: 0 Total de visitas: 97747
,

Nuevo Máster en Atención y Promoción de las Altas Capacidades.

Impulsado desde la Cátedra CADIS de Altas Capacidades de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en el que soy docente, ya se pueden realizar las Reservas de matrícula a través de la web https://www.upo.es/formacionpermanente/master-formacion-permanente/atencion-y-promocion-de-las-altas-capacidades/ El inicio está previsto el 03 de noviembre de 2025, y final, el 15 de junio de 2026. La enseñanza […]

Visitas:98 Visitas de hoy: 2 Total de visitas: 97747

 Seguimiento de los alumnos con altas capacidades  flexibilizados

      Recientemente me han preguntado en varias ocasiones por el procedimiento y los cuestionarios que utilizamos en Canarias hace 20 años (2003) para realizar el seguimiento de los alumnos flexibilizados. Dado que su publicación fue autonómica y está descatalogada, he considerado necesario  exponerla para que los interesados usen libremente  dichos cuestionarios y los […]

Visitas:74 Visitas de hoy: 1 Total de visitas: 97747

Mi nuevo libro

Ya está disponible un nuevo monográfico (el 22) de la editorial HORSORI (Barcelona). Su título: La identificación cognitiva del alumnado con altas capacidades en la práctica. Análisis de casos. Autor: Ceferino Artiles Hernández. Su contenido está dirigido a especialistas de la educación, orientadores escolares, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos, que se dedican a identificar y asesorar […]

Visitas:249 Visitas de hoy: 0 Total de visitas: 97747

Determinar una de las condiciones para la identificación de la dislexia en secundaria y bachillerato mediante el PROLEC-SE-R (2016) en su última versión informatizada.

  En el PROLEC-SE-R (2016), para considerar que se cumple una de las condiciones de identificación (normativa canaria PC 25 o inferior) referida a los  errores en  la lectura de  palabras(LP) y pseudopalabra(PS) debe ser de dos desviaciones típicas inferior  a la media de sus iguales. En este caso la prueba proporciona un ÍNDICE GENERAL DE […]

Visitas:176 Visitas de hoy: 0 Total de visitas: 97747

MEJORAR LA ESCRITURA EN INFANTIL DE 5 AÑOS Y 1º DE PRIMARIA

Un reciente estudio realizado en Canarias muestra COMO MEJORAR LA ESCRITURA en Infantil de 5 años y  1º de Primaria (con evidencia científica). El estudio realizado por Jiménez, et al, (2024) señala que la escritura en escolares de Infantil de 5 años y 1º de primaria mejora al  ESTIMULAR  LAS  HABILIDADES  DE  TRANSCRIPCIÓN,  LAS  HABILIDADES  […]

Visitas:118 Visitas de hoy: 0 Total de visitas: 97747

Cambios para obtener los macroprocesos cognitivos utilizando la última versión de la prueba BADyG y sus baremos actualizados (2019)

  Última versión de la prueba y sus baremos actualizados, (2019)   Los baremos e instrucciones interpretativas recogidos en los últimos manuales  del BadyG E1, E2, E3,M y S (2019) permiten obtener los percentiles de los factores verbal (VV), numérico (NN) y espacial (EE) directamente sumando las puntuaciones DIRECTAS   de sus componentes, tal como se […]

Visitas:357 Visitas de hoy: 1 Total de visitas: 97747

TERCERA CONVOCATORIA CURSO ORIENTADORAS/ES SOBRE ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias convoca el curso “IDENTIFICACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA UNA RESPUESTAEDUCATIVA INCLUSIVA AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ALCAÍN)” dirigido a los orientadores/as de los centros educativos de Primaria y Secundaria de Canarias. Esta es la TERCERA ocasión que se imparte  dicha formación por  la Consejería de Educación y […]

Visitas:109 Visitas de hoy: 0 Total de visitas: 97747

El PROLEXIA al igual que el PROLEC-R Y EL PROLEC-SE R ayudan a conocer uno de los indicadores para la identificación de la dislexia

Uso de PROLEXIA (corrección  en línea) para la identificación (diagnóstico diferencial) e intervención en las  DEA LECTURA (TEA) (Ceferino Artiles, 2024)   Para la identificación Para considerar que se cumple una de las condiciones de identificación (normativa canaria PC 25 o inferior) referida a los  errores en  la lectura de pseudopalabras (LEPS), el rendimiento del […]

Visitas:461 Visitas de hoy: 1 Total de visitas: 97747

Doble excepcionalidad: Altas capacidades intelectuales y dislexia

¿Qué hay escolares con altas capacidades intelectuales, que a la vez tiene dificultades graves para leer y escribir?. Así es. En esta “doble excepcionalidad” unas veces sus talentos enmascaran las dificultades en la lectura, otras sus problemas eclipsan sus talentos y en ocasiones ambos se anulan y no son reconocidos ni tratados ninguno de los […]

Visitas:151 Visitas de hoy: 1 Total de visitas: 97747